jueves, 10 de julio de 2025

FRENTE A LAS DEUDAS DE LAS EPS #CARACOLMIENTE

 

Por Germán Ayala Osorio

 

En la ya evidente, estructural, histórica y al parecer insuperable crisis del sistema de salud en Colombia la gran prensa bogotana ha jugado un papel clave en favor del ocultamiento de los manejos enrarecidos y turbios de las reservas técnicas, así como de los abusos cometidos por varias EPS con aquello que se conoce como la integración vertical; de igual manera, esas mismas empresas mediáticas le han apostado a tergiversar las intenciones del actual gobierno de frenar la corrupción en el manejo de los recursos públicos que reciben las Entidades Prestadoras de Salud (EPS).

Han dicho varias veces que la pretensión es “estatizar los servicios de salud” lo que significa sacar de la ecuación a los privados que durante más de 30 años manejaron a discreción los billonarios recursos, sin la adecuada vigilancia de los ministros de salud y los superintendentes que en anteriores gobiernos advirtieron de la crisis y de la corrupción al interior del sistema, pero siguieron inyectándole recursos a un sistema que opera realmente como un enorme  saco roto” por donde se esfuman millones y millones de pesos del erario.

Sobre el proyecto de reforma a la salud que la bancada de oposición hundió en el Congreso, la gran prensa, incluido por supuesto el noticiero Noticias Caracol, han tergiversado su sentido de ponerle freno no solo al desangre financiero, sino a las crisis ética y moral que se advierte en las maneras como las EPS tratan a sus pacientes, negándoles las medicinas, dilatando intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos. En el fondo, la gran prensa privada está defendiendo a dentelladas el negocio de unos privados que le hicieron creer al país que “lo privado” es sinónimo de probidad, cuando en más de 30 años de operación del modelo de aseguramiento en salud, se ha demostrado lo contrario.

Recientemente, Noticias Caracol informó en una de sus emisiones centrales que “el gobierno Petro “adeudaba 32,9 billones de pesos a las EP, de acuerdo con un informe de la Contraloría General de la República”, hecho económico y político que resultó ser falso. Antes de reconocer el “error”, dicho noticiero fue sometido en las redes sociales, en especial en X o Twitter, a un “linchamiento” con el numeral #CaracolMiente que se hizo tendencia y que presionó el reconocimiento del error, aunque lo que verdad se dio fue una tímida retractactaciòn del señalado informativo que hace parte de la cofradía de medios que le hace oposición política al actual gobierno. Lo correcto, desde la ética periodística era que el noticiero abriera la emisión exponiendo la retractación en las mismas condiciones en las que de manera tendenciosa tergiversaron el sentido del informe de la Contraloría General.

Al aire y con la presencia de la precandidata presidencial Carolina Corcho, en la sección El Radar de la Política, el noticiero, a través de su periodista Eduardo Hernández, dijo: “coincide esta invitación doctora Carolina Corcho con lo que podíamos denominar un error de noticias Caracol que rápidamente subsanamos y que tiene que ver con información que se dio de manera errónea el fin de semana en el sentido en el que había una deuda de 32,9 billones, según la Contraloría, dijimos nosotros que era una deuda del gobierno con las EPS, pero en realidad era una deuda de las EPS con clínicas y hospitales”.

Después de escuchar al periodista reconociendo el “error”, la precandidata presidencial Carolina Corcho dijo: “lo primero que hay que decir es que le hago un reconocimiento a noticias Caracol por hacer la rectificación porque el derecho a la información es muy importante para la democracia y el equilibrio y la ecuanimidad es fundamental sobre todo de un tema del cual depende la vida de los colombianos”.

Al final, la médica y precandidata presidencial Carolina Corcho dio una corta pero efectiva lección de ética periodística tanto al director del noticiero y a su equipo de trabajo. Eso sí, al operar como un actor político, lo más probable es que Noticias Caracol vuelva a cometer esa clase de “errores”, lo que revivirá el efectista #CaracolMiente.

Adenda: al parecer, por el "error" cometido, el director de Noticias Caracol, Juan Roberto Vargas fue retirado del cargo. 


caracolmiente - Búsqueda Imágenes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

“GUERRA” ARANCELARIA: TRUMP AMENAZA A BRASIL; BERNIE MORENO, A COLOMBIA

  Por Germán Ayala Osorio   Dos recientes hechos políticos sirven para caracterizar como rabiosa, irrespetuosa, alevosa e intervencionis...