Por Germán Ayala Osorio
La renuncia de la canciller y una
de las fieles escuderas del presidente Petro, Laura Sarabia
se produce en medio del escándalo político y jurídico generado por cuenta de
los deseos golpistas de Álvaro Leyva Durán, quien también se desempeñó como ministro
de Relaciones Exteriores.
En su carta de retiro Sarabia
señala que “he tenido el inmenso honor de acompañarlo desde distintos
espacios: como jefa de gabinete, directora del Dapre, del DPS y ahora como
canciller. Pero más allá de los cargos, lo hice como una servidora pública
convencida de que transformar a Colombia exige decisiones valientes, diálogos
honestos y una brújula ética clara”.
La razón de su dimisión la expuso
en estos términos: "en los últimos días se han tomado decisiones"
que ella no comparte. Por lo tanto, "por coherencia personal y respeto
institucional, no puede acompañar".
Al parecer, Sarabia
se refiere a las decisiones adoptadas por el presidente en lo que toca a la
producción de los pasaportes, tarea que la empresa Thomas Greg & Sons
cumplirá hasta septiembre de 2025; después ese compromiso lo sumirá la Imprenta
Nacional. O también por la llegada al gobierno del Pastor Saade en calidad de
jefe del gabinete. La socióloga y autora Sara Tufano se refirió así a la
renuncia de Sarabia: “Con la salida de Sarabia, el gobierno de @petrogustavo
queda en manos de Saade y Benedetti.
A mí no me vengan a decir que esos personajes son imprescindibles. Así como
Leyva, ellos también tienen sus propias agendas y traicionarán a Petro apenas
tengan la oportunidad para hacerlo”.
Contrario a lo sucedido con otros
ministros que también renunciaron, Sarabia parece irse del gobierno en buenos
términos: “Le deseo un cierre de gobierno exitoso. Siempre encontrará en mí
una interlocutora abierta al diálogo, al debate respetuoso y a la búsqueda de
salidas para los grandes desafíos de nuestra sociedad".
La opinión pública recuerda que
figuras como Alejandro Gaviria,
Álvaro Leyva Durán y Mauricio Lizcano,
quienes fungieron como ministros de salud, canciller y las Tics
respectivamente, renunciaron y de manera temprana salieron a descalificar al gobierno
y en particular al presidente Petro. Gaviria
y Lizcano para aspirar a la presidencia ya expresaron fuertes críticas al
gobierno con el que trabajaron; y en lo que toca a Leyva, y de acuerdo con los
audios revelados por el diario El País de España, su accidentado paso por la
cancillería lo llevó a convertirse en el enemigo número 1 del jefe del Estado,
hasta el punto de quererlo tumbar.
En respuesta a la renuncia de su
amiga y escudera, el presidente Petro señaló: “deseo a Laura Sarabia la
mejor de las suertes. Creo que fue vital en la campaña por su orden y
disciplina estuvo siempre y firme en el equipo de acción al que pertenecía, yo
como orador y candidato, ella como hormiguita organizadora. Y luego en el
gobierno descubrí, si escoge ese camino, que tiene la inteligencia que capta
con rapidez. La mente rápida que se enriquece con mucho estudio”.
Ya veremos si Sarabia cae en la
misma práctica de Gaviria,
Leyva y Lizcano de salir a los medios corporativos a despotricar del presidente
y del gobierno y de esa manera consolidar la narrativa mediática que indica que
“el
país va a la deriva” y que “no hay piloto”.
laura sarabia renunció - Búsqueda Imágenes
No hay comentarios:
Publicar un comentario