domingo, 31 de agosto de 2025

SAE: ¿SOCIEDAD DE AMIGOS ESPECIALES?

 

Por Germán Ayala Osorio

 La Sociedad de Activos Especiales (SAE) fue creada en 2009 en remplazo de la Dirección Nacional de Estupefacientes. De acuerdo con investigaciones de la Contraloría, las denuncias hechas por el presidente Petro y la reciente captura de Enrique León Machado, la SAE, durante el gobierno Duque pasó a llamarse “Sociedad de Amigos Especiales” a juzgar por el aprovechamiento que gente cercana del gobierno del pagafantas (tonto útil) del uribismo habrían hecho de varios bienes inmuebles.

Según la SAE, en el inmueble en el que fue aprendido el abogado León Machado, era usado por testaferros del Clan del Golfo y en este mismo fueron encontrados documentos de uso oficial y exclusivo de la SAE, entre ellos listados de folios de matrícula inmobiliaria, así como registros con los nombres de empleados de la entidad y sus respectivos cargos y roles". De esa forma se podría configurar una especie de SAE paralela operada por políticos y testaferros de organizaciones criminales. De acuerdo con versiones que circulan en las redes sociales, detrás de esa presunta SAE paralela estaría el político Juan Diego Gómez Jiménez. Sobre este caso en particular el presidente Petro dijo en su cuenta de X: “Adivinen cuanto valen mil, (1.000) propiedades de narcos en la SAE, la SAE es la entidad pública que concentra las propiedades de los mafiosos, extinguidas por la justicia y vueltas propiedad pública o en proceso. Esa cantidad que imagino usted, se la entregaron al abogado personal del expresidente del senado en el gobierno del expresidente Duque. Y parece que eran varios paquetes de a mil bienes, los repartidos. Les voy a llamar: "cupos de devolución de bienes a narcos y políticos y sus amigos". ¿A cambio de qué? El gobierno del cambio cogió los bienes que eran de los narcos y los está entregando a campesinos, universidades organizaciones populares y juveniles”.

El presidente Petro se refirió a la captura del abogado, y recordó el caso del hacker Carlos Escobar que vivía cómodamente en un pent-house hasta mayo de este año, cuando fue desalojado por orden de la nueva administración de la SAE.

Esto mismo sucedió con el hacker Carlos Escobar. Son testaferros de políticos con grandes cuotas de bienes de la SAE que intermediaban con otros políticos y narcos. Duque entregó la SAE y se estableció allí, ya no los cupos de contratación con parlamentarios, sino los cupos de devolución de bienes a la mafia".

Así las cosas, la lucha contra el narcotráfico se torna inútil y mentirosa en la medida en que las incautaciones de propiedades, como fincas, haciendas y apartamentos, así como el decomiso de obras de artes, relojes y autos de alta gama, entre otros, terminan siendo operativos muy mediáticos, pero poco efectivos a la hora de afectar las finanzas de los narcotraficantes. Por ese camino la SAE, durante el gobierno uribista de Iván Duque Márquez bien puedo asumirse como la Sociedad de Amigos Especiales.

Desde los inicios del gobierno Petro se busca entregar fincas, lotes y demás propiedades en manos de la SAE a organizaciones campesinas e incluso a universidades públicas. A pesar de esas buenas intenciones, parece haber problemas internos de dicha entidad a juzgar por denuncias hechas por la Contraloría en el 2023 por la pérdida de lujosos bienes. Lo cierto es que proscribir el ethos mafioso que se enquistó de tiempo atrás en la SAE es una tarea titánica por todos los años que la SAE operó como una Sociedad para beneficiar a Amigos Especiales, esto es, congresistas y testaferros de las organizaciones criminales. 

Adenda: la madre de Iván Duque estaría comprometida en la entrega de bienes incautados a las mafias. La revista Cambio publicó un artículo y las grabaciones. https://cambiocolombia.com/articulo/poder/la-grabacion-comprometedora-de-la-mama-del-presidente-duque





No hay comentarios:

Publicar un comentario

HABLEMOS DE LA ELECCIÓN DEL NUEVO MAGISTRADO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

  Por Germán Ayala Osorio  Para los opositores, incluida a la prensa hegemónica, la elección de Patricia Balanta como magistrada de la Corte...