viernes, 15 de agosto de 2025

EL ABOGÁNSTER DIEGO CADENA: ¡CULPABLE!


 Por Germán Ayala Osorio

 

El fallo condenatorio contra el abogado Diego Cadena Ramírez confirma la tesis que hace un tiempo lanzó ese gran filósofo, animalista y jurista colombiano: “La ética nada tiene que ver con el derecho”.

Diego Cadena, más conocido como el “abogánster”, acaba de ser encontrado culpable del delito de soborno a testigos y de esa forma favorecer a su cliente el expresidente de la República y reo Álvaro Uribe Vélez, en el caso conocido como el “juicio del siglo”. Sin duda alguna, la situación jurídica que enfrenta hoy  Cadena Ramírez debería de ser analizada en las facultades de derecho del país por el proceso mismo, el material probatorio recogido por la Fiscalía y los alegatos presentados durante el juicio, pero sobre todo porque la conducta de Cadena constituye una vergüenza que de manera clara afecta la imagen de los profesionales del derecho que, apegados a la deontología jurídica, se la juegan a diario por convencer a los jueces, con argumentos y pruebas cargadas de validez, de la inocencia de sus clientes o por lo menos para sembrar la duda razonable para sacarlos airosos de procesos penales, administrativos o de otra índole.

La célebre frase del expresidente Uribe “proceda doctor Diego que usted hace las cosas bien hechas” no solo daba cuenta de la cercanía y el conocimiento del exmandatario antioqueño de las “diligencias” que su abogánster realizaba en las cárceles para torcer testimonios de exparamilitares, sino que resultó ser falsa en la medida en que tanto el temido y reconocido cliente, como su apoderado resultaron condenados por dos jueces distintos.

La admiración y casi veneración que siente Diego Cadena hacia Uribe le permitió al exmandatario antioqueño “instrumentalizarlo”, aprovechándose de la condición de extrema subordinación que el abogánster aceptó desde el preciso momento en el que dejó ver que el “mayor honor de su vida” era servirle- defender- a su ídolo, a su Dios. Cadena Ramírez, de acuerdo con lo expresado por la jueza 44 Sandra Heredia se dejó “instrumentalizar” de Uribe, quien supo manipular a su incondicional abogado, acción esta que la jueza Sandra Heredia calificó como una “interferencia psíquica” atada por supuesto a que “Cadena estaba motivado por la codicia”.

El juez tercero penal con función de conocimiento de Bogotá, Fabián Moreno encontró culpable a Diego Cadena, mientras que la jueza 44 Sandra Heredia hizo lo propio con Álvaro Uribe Vélez. En ambos casos, la justicia se puso por encima del poder intimidante del expresidente de la República y la intención de Cadena de engañarla. Al final, y sin necesidad de que los operadores judiciales hicieran disquisiciones sobre el lugar de la ética en el derecho, quedó más que ratificado que la ética sí tiene que ver con el derecho, dejando a la folclórica, ligera e irresponsable tesis lanzada por el abogado Abelardo de la Espriella con la que se inicia esta columna, como un bufido hético del hoy precandidato presidencial por el uribismo.



DIEGO CADENA EL ABOGANSTER - Búsqueda Imágenes


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRIMER "DEBATE" ENTRE CAROLINA CORCHO Y PALOMA VALENCIA

  Por Germán Ayala Osorio  La participación de las precandidatas presidenciales Carolina Corcho Mejía y Paloma Valencia Laserna en el Conver...