MURIÓ MIGUEL URIBE
TURBAY: DOLOROSO, PERO EL PAÍS SIGUE ADELANTE
Escuchen la versión de este editorial aquí: 🛑 EDITORIAL TEL | EL USO POLÍTICO DEL ASESINATO DE MIGUEL URIBE
La muerte del precandidato
presidencial Miguel Uribe Turbay no puede usarse como instrumento político e
ideológico para ahondar el clima de polarización que vive el país, el mismo que
supieron aprovechar los autores intelectuales del atentado sicarial para
generar caos, miedo, animadversión, incertidumbre e incluso, intentar
desestabilizar al actual Gobierno.
Como en anteriores editoriales,
desde TEP noticias exhortamos a los candidatos presidenciales y a los
colegas de los medios masivos de información a no instrumentalizar el doloroso
suceso para sacar réditos políticos los primeros y mejorar el rating,
los segundos.
Buscar las reacciones de los
políticos, expresidentes de la República y líderes empresariales hace parte de
la lógica periodística, circunstancia que termina sirviendo para fijar titulares
llamativos que muy seguramente serán leídos en clave de odio y venganza.
Al decir que con el fallecimiento
del senador Miguel Uribe Turbay “Mataron la esperanza",
el negativo mensaje que se envía a la sociedad alimenta sentimientos catastrofistas
que alientan la incertidumbre, la rabia y la venganza en una sociedad que
exhibe graves problemas en sus procesos civilizatorios, a juzgar por las
maneras como históricamente venimos tramitando las diferencias políticas.
Por supuesto que el asesinato de
Miguel Uribe Turbay es trágico y doloroso, pero no puede usarse para alentar el
pesimismo y mucho menos estimular el siempre primitivo sentimiento de la
venganza.
Como colectivo exhibimos graves
problemas para reconocer al Otro como un sujeto de derechos, entre los que se
encuentran los de poder disentir, contradecir y opinar en condiciones de
igualdad y seguridad. Ese Otro que piensa y actúa distinto lo estamos mirando
como un potencial enemigo al que debemos someter o desaparecer. Y como en el
fondo estamos hablando de diversidad y pluralidad, huelga recordar la frase de
Carlos Pizarro Leóngomez: “que la vida no sea asesinada en primavera”.
Paz en la tumba de Miguel Uribe
Turbay y desde este canal periodístico enviamos a su esposa y a su extenso
grupo familiar y de amigos un mensaje de solidaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario