Por Germán Ayala Osorio
El bochornoso espectáculo en el
que se convirtió la alocución presidencial, convertida por arte de
birlibirloque en Consejo de ministros, le sirvió a los medios masivos hegemónicos
y a la Oposición para consolidar dos narrativas: la primera, que por peleas
intestinas y la falta de liderazgo del presidente de la República el gobierno
no ejecuta y por lo no tanto no cumple con lo que prometió en campaña. Y la
segunda sostiene que Petro está “secuestrado” por Armando Benedetti y Laura
Sarabia, figuras políticas que hicieron implosionar la aparente cohesión que
existía entre los defensores de Petro y del proyecto progresista y aquellos que,
como Benedetti, terminaron en las huestes gubernamentales por pura conveniencia
electoral en la tarea de ganar la presidencia en el 2022 y en el intento de
acercar al gobierno a la derecha y a viejos agentes del establecimiento colombiano
que terminaron siendo ministros y beneficiados con la entrega de burocracia.
Con el llamado a juicio al controvertido
Armando Benedetti que acaba hacer la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la segunda
narrativa empieza a convertirse en una oportunidad para la Oposición y el gobierno.
Los primeros aprovecharán la coyuntura para exigirle al presidente de la República
que eche para atrás el decreto con el que se nombró al ex embajador de la FAO
como “jefe de gabinete o del despacho” para que afronte el llamado de la
justicia por cuestiones de ética política. Y para el propio Petro es la ocasión
precisa para demostrarle a sus detractores que eso de que Benedetti lo tiene “del
cuello” es una lectura equivocada y exagerada.
No deja de llamar la atención que
el llamado a juicio por parte de la CSJ se dé pocas horas después del rifirrafe
interno en el que terminó el particular Consejo de ministros que sacudió al
país político, a las redes y que les entregó un cuantioso material a los creadores
de memes para burlarse de lo acontecido en la Casa de Nariño, vista por estos
últimos como una especie de Casa Estudio en donde la aviesa condición humana se
deja ver en todo su esplendor.
La decisión del alto tribunal se
da por hechos relacionados con actos de corrupción en el manejo del Fondo
Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), una entidad estatal que aporta
recursos a obras en las regiones. La competencia de la CSJ para emplazar a Benedetti
se explica por la condición de congresista que ostentó años atrás.
Ya veremos si Benedetti tiene la
grandeza de renunciar al cargo que hoy ostenta. Al hacerlo, le estaría haciendo
un doble favor al presidente Petro: desvirtuar la segunda narrativa arriba
señalada y evitarle el dilema ético y moral entre pedirle la renuncia o negarse
a hacerlo argumentando que él sigue creyendo en las segundas oportunidades. Ojalá
Benedetti entienda que su permanencia en el gobierno le hace daño al proyecto
político progresista, así algunos analistas señalen que el regreso del
exembajador en la FAO y Caracas se explica por la cercanía de las elecciones presidenciales, entorno que querría aprovechar Petro y Benedetti para acercarse nuevamente
a la derecha para buscar un triunfo en el 2026.
corte llama a juicio a Benedetti - Búsqueda Imágenes
No hay comentarios:
Publicar un comentario