lunes, 30 de junio de 2025

FRANCIA MÁRQUEZ Y LOS SILENCIOS DE SU COMUNICADO

 

Por Germán Ayala Osorio

 

A raíz de los audios publicados por el diario El País de España en los que se escucha decir al excanciller Álvaro Leyva Durán que “hay que sacar a ese tipo”, en referencia directa al presidente de la República, la vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina, mencionada por Leyva en los audios, reaccionó a través de un comunicado que no fue bien recibido en sectores del Pacto Histórico. Examinemos apartes del documento desde Lo No Dicho, perspectiva de análisis con la que es posible interpretar esos silencios que se asumen bien de manera consciente o inconsciente.

Las críticas que recibió Márquez Mina de parte de varios de sus compañeros de gobierno apuntan a que la vicepresidenta no rechaza con vehemencia lo que claramente es una intentona de golpe de Estado, pensada y diseñada por el excanciller Leyva Durán. Se suma a lo anterior la no referencia al nombre del presidente Petro, con quien llegó al poder cogidos de las manos y exhibiendo cercanía y sintonía con las formas para cumplir las promesas de campaña.

Jamás he traicionado, ni cuestionado la autoridad legítima del primer mandatario de la Nación”. Márquez Mina en este pasaje y en otros evita referirse al presidente con su nombre, acción lingüística que bien puede ser interpretada como una toma de distancia atada a la ruptura política entre la vicepresidenta y el presidente Petro de la que se habla en los “mentideros políticos”. Incluso se habla de una ya probada enemistad entre las dos cabezas visibles del actual gobierno. 

En otro pasaje del comunicado, la vicepresidenta Francia Márquez señala que “tengo la conciencia tranquila, la mente clara y el corazón firme. Respeto profundamente el orden constitucional, y dentro de este, la figura del Presidente de la República como símbolo de la unidad nacional. Lo he expresado en público y en privado, y no debe caer duda: jamás he traicionado, ni cuestionado la autoridad legítima del primer mandatario de la Nación.

En relación con la exigencia que se le hace a Márquez de rechazar cualquier ruptura institucional y constitucional, generada por el temerario acto de habla Leyva “hay que sacar a ese tipo”, en el comunicado se lee: “no existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados”.

Resulta llamativo, por decir lo menos, que la vicepresidenta no condene y rechace las intenciones golpistas de Leyva Durán. Márquez Mina cree que es suficiente con señalar que ella jamás se prestaría para semejante propuesta del excanciller. Francia Márquez suele hablar desde su particular lugar de enunciación, olvidándose lo que representa ella como alternativa de poder en caso tal de que falte el presidente de la República o finalmente sea defenestrado como es la pretensión de Álvaro Leyva Durán.

Suele pasar que los silencios, conscientes o inconscientes, dicen más que las ideas que se explicitan en un texto. En este caso, Lo No Dicho deja dudas y muchas preguntas alrededor del tipo de relaciones que Francia Elena Márquez sostiene tanto con Petro como con Leyva Durán.



FRANCIA MARQUEZ Y PETRO JUNTOS - Búsqueda Imágenes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ATRONADOR SILENCIO DE LOS EXPRESIDENTES FRENTE A LOS DEVANEOS GOLPISTAS LEYVA DURÁN

  Por Germán Ayala Osorio   Después de más 24 horas de conocidos los audios en los que el excanciller Álvaro Leyva Durán habla de dar un...